Este bodrio de La Tienda De La Imagen y de Una Voz Con Todos lo
transmitirá hoy TVUNAM. De nuevo nuestra "máxima casa de estudios"
divulga la falsedad, cuando su obligación es estar al servicio de la verdad.
Entre otros dislates de este descarado producto ideológico, los
"investigadores" que en él aparecen no tienen noción de lo que
"investigan"; encuentran una antigua canción (la cual acabarán
destruyendo por ineptos, total "es parte del crecimiento
profesional") con "letra" de Sor Juana y no saben quién es el
autor; las monjas cuidan enfermos varones; los hombres se pasean por el
convento alegremente; al humilde arzobispo Aguiar y Seixas se le llama
"uno de los hombres más [...] ricos"; Sor Juana se confiesa con Núñez
de Miranda y lo llama, siendo jesuita, "hermano"; como es de esperar,
él la persigue, hostiga e intenta que se "retracte".
Por supuesto, la
"investigadora" es una feminista recalcitrante que odia a los
"hombrecitos", a los "pinches hombres" (y es
"lógico", porque por ser mujer su maestro, en un poético juego de
espejos, la rechaza de la maestría). En suma, en esta bazofia se vuelve a
promover (de manera sumamente ignara) la leyenda negra de Sor Juana (a quien la
Iglesia [“¡qué idiota!”, sic], como
es de esperar, le prohibió la vida intelectual). Yo pregunto a TVUNAM: ¿y los
derechos de los televidentes a conocer, más allá de la propaganda del marxismo cultural, la historia
auténtica de Sor Juana Inés de la Cruz? ¿A esto llaman televisión cultural? ¡Qué
vergüenza!
Alguien tiene que decir la verdad. Siga adelante. Felicidades.
ResponderEliminarAgradezco mucho su comentario y apoyo. Saludos cordiales.
Eliminar